Tu cerebro en calma: lo que revela la neurociencia
Investigaciones con resonancia magnética muestran que, tras semanas de atención plena, la amígdala reduce su reactividad ante estímulos estresantes. Menos activación implica respuestas más proporcionales y una sensación de control. ¿Lo has notado? Comparte tus experiencias y aprendizajes en los comentarios.
Tu cerebro en calma: lo que revela la neurociencia
La meditación fortalece la conectividad entre la corteza prefrontal y regiones límbicas, apoyando decisiones más serenas bajo presión. Esa integración mejora la regulación emocional, la planificación y el autocontrol. Si te interesa, suscríbete para recibir ejercicios estructurados basados en estos principios.
Tu cerebro en calma: lo que revela la neurociencia
La red por defecto se asocia a divagación y rumiación. La práctica meditativa reduce su actividad y facilita retornos rápidos al presente. Esto alivia bucles mentales agotadores. ¿Te pasa al meditar? Cuéntanos qué técnica te ayuda a cortar la rumiación.